ASTM D6653

Métodos de ensayo para determinar los efectos de la gran altitud en los sistemas de envasado por el método de vacío

Resumen estándar

El transporte a gran altitud puede sobrecargar considerablemente los sistemas de envasado. Ya sea en el sector alimentario, farmacéutico o electrónico, comprender cómo se comporta un envase a presión reducida es crucial para evitar daños en el producto. ASTM D6653, Métodos de ensayo normalizados para determinar los efectos de la gran altitud en los sistemas de envasado por el método de vacío, proporciona un marco eficaz para evaluar estos riesgos.

Descripción estándar

La norma ASTM D6653 está diseñada específicamente para simular el entorno de presión reducida que se experimenta durante el transporte aéreo o el viaje por puertos de alta montaña. Los sistemas de envasado pueden dilatarse, romperse o tener fugas cuando se exponen a la presión diferencial a altitudes de hasta 5.791 metros (19.000 pies). Esta norma permite a los fabricantes y a los profesionales del control de calidad evaluar la resistencia de los envases en tales condiciones.

La prueba es especialmente útil en:

  • Diseño y validación de envases
  • Evaluaciones de ingeniería
  • Pruebas de integridad de fugas
  • Identificación de los puntos débiles de los sistemas de envasado

Por qué son importantes las pruebas de integridad de envases a gran altitud

Cuando los productos viajan en compartimentos no presurizados de aviones, experimentan importantes caídas de presión. Estos cambios de presión pueden:

  • Deformar envases de plástico o bolsas flexibles
  • Provocar fallos o roturas de las juntas
  • Provocan fugas que comprometen la seguridad y la vida útil del producto

Pruebas de integridad de envases a gran altitud utilizando ASTM D6653 garantiza que los envases puedan soportar estas condiciones sin fallos. Se trata de una medida proactiva, especialmente para productos sensibles o de alto valor, como dispositivos médicos estériles, alimentos o productos electrónicos.

Prueba de fugas de burbujas ASTM D3078

Descripción detallada del proceso de prueba

Uno de los componentes clave de esta norma es el método de vacío. Aquí tienes un desglose paso a paso de cómo funciona:

1. Preparación y acondicionamiento de la prueba
  • Las muestras deben acondicionarse a 5,6 ± 2°C durante al menos 24 horas antes de la prueba.
  • En caso necesario, se acepta una atmósfera estándar alternativa de 23 ± 2°C.

La prueba requiere:

  • Una cámara de vacío capaz de simular condiciones de altitud (hasta 4.877 m o 16.000 pies).
  • Un vacuómetro con una precisión de 2%
  • Válvulas de estanqueidad y dispositivos de control de la presión adecuados
  • Coloque el paquete dentro de la cámara.
  • Aumente el vacío para simular la altitud a un ritmo de 305 m (1.000 pies) cada 30-60 segundos.
  • Mantenga la altitud simulada durante 60 minutos.
  • Devolver lentamente la cámara a la presión atmosférica.
  • Retire e inspeccione el envase para detectar cualquier deformación, fuga o fallo del precinto.

Esta prueba no mide directamente el tamaño o el índice de fuga, sino que proporciona resultados cualitativos mediante la observación de la integridad del envase tras la exposición.

Mejores prácticas y consideraciones sobre el método de vacío

Para garantizar resultados precisos y repetibles al realizar Prueba de fugas ASTM D6653considere lo siguiente:

Seleccionar muestras representativas

Utilizar muestras representativas de los lotes de producción

Registre todas las condiciones de la prueba

Documentar todos los parámetros de la prueba, incluido el nivel de simulación de altitud, la duración del vacío y las condiciones de temperatura.

Comparación con otras normas

Comparar los resultados con métodos de ensayo de rendimiento como ASTM D4169 para una evaluación completa de la durabilidad de los envases.

Garantizar pruebas controladas y fiables

Realice siempre las pruebas en condiciones controladas y con instrumentos fiables.

Interpretación y comunicación de resultados

Un sistema de envasado se considera satisfactorio si

  • El producto permanece intacto, sin deformaciones ni fugas
  • Los precintos y cierres permanecen seguros
  • Ningún embalaje interno está desplazado o dañado

Estos datos ayudan a las partes interesadas a tomar decisiones informadas sobre el diseño de los envases, los métodos de envío y la seguridad general de los productos.

Los informes deben incluir:

  • Condiciones de ensayo y desviaciones

  • Descripción del envase y del producto

  • Parámetros de temperatura y vacío

  • Observaciones visuales y modos de fallo, en su caso

Preguntas frecuentes sobre la norma ASTM D3078

La norma ASTM D6653 evalúa el impacto de los cambios de presión a gran altitud en los sistemas de envasado mediante un método de vacío.

Simula las condiciones de altitud para evaluar si un paquete puede soportar diferenciales de presión sin fugas ni deformaciones.

Los envases de productos farmacéuticos, electrónicos, alimentarios y dispositivos médicos se benefician de ello debido a su sensibilidad a las condiciones del transporte aéreo.

Normalmente, el vacío se mantiene durante 60 minutos, pero esto puede variar en función del valor del producto y de las condiciones de envío.

El comprobador de fugas brutas GLT-01 de Cell Instruments es ideal, ya que ofrece un control preciso del vacío y la integración opcional de la caída de presión.

¿Busca un equipo de detección de fugas ASTM D6653 fiable?

 No pierda la oportunidad de optimizar sus procesos de control de calidad con equipos de última generación.